Archivo del Autor: editorweb

Proyecto de profesionalización docente reúne a las universidades del país

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El pasado 27 de septiembre, en la sede Quito, se realizó el IV taller nacional sobre el Plan de Profesionalización Docente donde asistieron 23 representantes de las universidades que ofertan carreras en Ciencias de Educación. Entre los participantes, se contaron: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), Universidad Central del Ecuador, Universidad Técnica de Ambato (UTA), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad Politécnica Salesiana (UPS).

 
Los profesionales dialogaron sobre las implicaciones de la formación de los profesores del magisterio fiscal que no tienen titulación. Este proceso estará enfocado en docentes de Educación Intercultural Bilingüe y de Educación Básica ubicados en las regiones de la Sierra, Amazonía y Costa del Ecuador.

 
El taller fue organizado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y se desarrolló en el auditorio P. Silvio Broseghini del campus El Girón. Se organizaron tres mesas de diálogo: proceso jurídico del proceso de formación, gestión de recursos financieros y gestión académica.

 
Por parte de la UPS, participaron las docentes María Sol Villagómez y Aurora Iza de la carrera de Pedagogía y Educación Intercultural Bilingüe respectivamente, quienes analizaron los modelos educativos y pedagógicos, modalidades de estudio, ejes de formación y aplicación del curriculum.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS posesiona a Vicerrector de Posgrados

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 
 
 
 
El  Consejo Superior de la Universidad Politécnica Salesiana posesionó a Diego Peñaloza Rivera como Vicerrector de Posgrado. El Padre Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, realizó la toma del juramento deseando éxito en sus funciones.
 
 
El nuevo directivo, agradeció la confianza y afirmó que hará su mejor esfuerzo para cumplir con sus funciones, evidenciando la gran responsabilidad que tiene ante la Comunidad Universitaria y la sociedad.
 
 
Jorge Diego Peñaloza Rivera, es Ingeniero Eléctrico, con Diploma Superior en Evaluación de la Educación Superior y una Maestría en Tecnologías de la Información en Fabricación. Actualmente se encuentra cursando un doctorado (Ph.D.) en Ingeniería, Control y Optimización en la Universidad de Piura (Perú). Ingresó a la Universidad Politécnica Salesiana en el año 1997 desempeñándose como  docente en varias carreras y cubrió el cargo de Director del Área de Ingenierías de la UPS.
 
 
Peñaloza ocupará el cargo durante el periodo 2017-2022 enfocando su gestión en tres objetivos principales:
 
 
Ejecutar la planificación académica y administrativa de los postgrados vigentes
 
Presentar propuestas de postgrados
 
Colaborar con los coordinadores académicos de las sedes en la programación, control y evaluación del proceso académico de postgrado.
 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana se encuentra preparando su nuevos programa de maestría que serán ofertadas en los próximos meses en las sede Cuenca, Quito y Guayaquil, en las áreas de Administración de Empresas; Educación; Telemática; Gestión Cultural; Electrónica y Automatización; Psicología, entre otras.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


VI Torneo de Integración Deportiva en la sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Del 20 de agosto al 17 de septiembre, en la sede Guayaquil, se realizó el «VI Torneo de Integración Deportiva ADAUPS 2017», el mismo que tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad y compañerismo entre los colaboradores de la UPS.

El evento estuvo organizado por la Asociación de Docentes y Administrativos de la UPS (ADAUPS) y la Coordinación Deportiva de la sede y contó con la participación de 12 delegaciones pertenecientes a las diversas carreras y departamentos de la institución. 

 
Durante la inauguración se realizó la elección de la señorita deporte, la elección equipo mejor uniformado y la pancarta mejor elaborada, entregada al equipo The Wonder UPS y Los Irremediables, respectivamente. 

«El torneo es un espacio para que los trabajadores salesianos compartan en un ambiente de confraternidad y busquen una forma de salir de la rutina», comenta Víctor Emilio Estrada, coordinador de deporte. 

Dentro de las disciplinas disputadas estuvieron: Fútbol (masculino y femenino), básquet (masculino y femenino), tenis de mesa, ajedrez, ecuavóley, natación y juegos tradicionales (cuarenta). «Este año hemos visto una mejor aceptación por la actividad y nos hemos llevado grandes sorpresas», puntualizó Estrada. 

Así mismo por segundo año consecutivo el equipo de Mantenimiento fue el campeón de las jornadas. Mientras que, Miguel Quiroz, representante del equipo de sistemas, se le entregó la presea como mejor jugador del torneo.

«Fue una gran experiencia, logramos jugar en equipo y los resultados fueron los planteados al inicio del torneo», expresó María de los Ángeles Andrade, integrante del equipo The Wonder UPS campeón de básquet y fútbol femenino. 

Con estas actividades se pretende fomentar la unidad y hermandad entre todos los colaboradores de la UPS. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Homenaje al compositor ecuatoriano Gerardo Guevara

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La UPS invita a la comunidad universitaria y al público en general al homenaje del compositor, pianista y director de orquestas ecuatoriano Gerardo Guevara que será brindando por el Coro de la Sede Guayaquil y reconocidos músicos nacionales e internacionales.

Guevara es considerado uno de los más importantes exponentes musicales de la segunda mitad del siglo pasado y actual. Sus obras han adquirido relevancia internacional por sus características rítmico-medólicas y han sido interpretadas por artistas y orquestas de renombre como Yehudy Menuhin en el Festival de Bath en Inglaterra. 

Guevara es considerado un defensor de la música y considerado un nexo entre los creadores de la música nacional de generaciones anteriores y contemporáneas.

 

 
ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 30 de septiembre del 2017

Hora: 18:00

Lugar: Aula Magna, planta baja (Bloque D)

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Ruth Díaz

Teléfono: 0991494131

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café Utopía: Amorevolezza Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Revista Utopía y la Pastoral Universitaria de la Sede Guayaquil invitan a participar del evento académico-científico denominado “Café Utopía: Amorevolezza Salesiana”, espacio de reflexión y análisis sobre el pensamiento de Don Bosco aplicado en diversos espacios tales como la educación, familia, trabajo, identidad socio-cultural y vida en general.
 
 
En esta ocasión el tercer café utopía contará con la participación de:
 
 
P. Dr. Luciano Bellini, director de la Pastoral Universitaria de la sede
 
Dr. Fausto Sáenz, coordinador de metodologías Blended Learning de la UNADEDVI
 
Dr. Pablo Farfán, secretario técnico de aseguramiento de la Identidad Institucional de la UPS
 
Dr. Luis Álvarez, editor general de la UPS
 
 
 
ENTRADA LIBRE
 
 
 
Fecha: viernes 29 de septiembre de 2017
 
Hora: 10:00
 
Lugar: Coworking de la UPS Sede Guayaquil (4to. piso, bloque “D”)
 
 
 
Mayor información:
 
Carlos Castillo Yépez
 
Teléfono: 2 590630 ext. 4629
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Estudiantes y profesores de Antropología exponen resultados de sus investigaciones en México

Categoría: Noticias UPS

 
 
 
 
Los resultados de cuatro investigaciones realizadas por estudiantes y profesores de la carrera de Antropología Aplicada de la Sede Quito se presentaron en el VII Congreso Internacional de Antropología de la Frontera Sur, realizado del 11 al 14 de septiembre en la ciudad de México.
 
 
Sobre la temática «Mitos, fronteras, culturas y violencias», las estudiantes Natalia Pineda, Jessica Rosales y Nataly Carrillo presentaron su investigación «La violencia obstétrica y las fronteras políticas, étnico-culturales y sexuales», en donde detallan la forma en que se ejerce violencia sobre el cuerpo de las mujeres parturientas. Las estudiantes consideran que los cuerpos femeninos se convierten en sujetos fronterizos al abandonar el espacio privado (la casa) y transitan al espacio público en el que se articulan la violencia, discriminación o la exclusión.
 
 
Sobre el tema de la memoria cultural y antropología de la religión se presentaron tres ponencias:
 
  • «El retorno del chamán. Historicidad y mito entre los Secoya de la Alta Amazonía Ecuatoriana», del profesor Julián García Labrador, Ph.D.
 
  • «La doble vida de un árbol sagrado. El quishuar en los templos católicos y en los adoratorios andinos» de la profesora Alexandra Martínez, Ph.D.
 
  • «Corazonando, una antropología comprometida con la vida» del docente Patricio Guerrero, quien además impartió un seminario de 20 horas titulado «Corazonando el trabajo etnográfico».
 
Pineda, Rosales y Carrillo consideran su participación en este congreso como una experiencia enriquecedor, pues han conocido herramientas nuevas para la investigación antropológica y han compartido saberes con otros profesionales en esta área. Para el profesor Guerrero, sel evento permitió ampliar la mirada en cuanto a la riqueza del debate académico en otros países, así como valorar las experiencias de investigación de estudiantes y profesores de la carrera de Antropología Aplicada.
 
 
 
 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Reunión informativa sobre el Programa de Acompañamiento Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Sede Quito  invita a los estudiantes beneficiarios de las becas otorgadas por el SENESCYT a la reunión informativa sobre el Programa de Acompañamiento Salesiano a los beneficiarios de la Política de Cuotas de la Educación Superior (PASUPCES).
 
 
 La finalidad de la reunión es dar a conocer los alcances del PASUPCES en tres ejes: 
 
Informar sobre los servicios de la UPS
 
Socializar los acuerdos institucionales, procedimientos para el apoyo de los asesores y tutores académicos
 
Firma del acta de compromiso de responsabilidad académica.
 
 
 
Campus El Girón
 
Fecha: 28 de septiembre y 4 de octubre de 2017
 
Lugar: Bloque B, sala de la Dirección Técnica de Pastoral
 
 
 
Campus Sur
 
Fecha: 28 de septiembre y 5 de octubre de 2017
 
Lugar: Bloque A, Sala Múltiple 2
 
 
 
Más información:
 
Ronald Carrilllo
 
Coordinador Nacional del PASUPCES
 
Teléfono: 3962 800  ext 2211
 
Correo electrónico: rcarillo@ups.edu.ec
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Miércoles Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a la comunidad universitaria al evento cultural denomino Miércoles Cultural Salesiano, que en esta ocasión, presentará el show artístico “Fiesta Latina” del Grupo de Danza Moderna de la sede. En el evento participaran varias academias de baile de la ciudad.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 27 de septiembre del 2017

Hora: 18:30

Lugar: Aula Magna, primer piso del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Ma. De los Ángeles Andrade

Correo: mandradez@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590 630 ext: 4687

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


IV Feria Laboral Sede Guayaquil reúne a empresas nacionales

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad organizó la de la IV Feria Laboral 2017 en la sede Guayaquil, con el objetivo generar un acercamiento profesional entre empresas públicas – privadas y la comunidad universitaria.

 
Cerca de 900 asistentes entre estudiantes, egresados y graduados de la UPS fueron parte de la feria donde tuvieron la oportunidad de interactuar con analistas, jefes y gerentes de recursos humanos, sobre los perfiles laborales que sus empresas buscan en distintas áreas. «Este ha sido el resultado de meses de trabajo, pero lo importante es que el alumno de la UPS tenga ese primer acercamiento laboral y que más si es la misma universidad que se lo brinda», comenta Wendy Luna, Directora Técnica de Vinculación con la Comunidad Sede Guayaquil.

El evento se realizó en las instalaciones del Bloque F, y contó con la presencia de 56 empresas entre públicas y privadas que buscaban brindar una oportunidad laboral al profesional salesiano. Luna manifiesta que, para el proceso de participación y control tanto de empresas como asistentes, este año se contó con un procedimiento de inscripciones on-line a través del portal web de la UPS, acción que permitió tener un registro estadístico de asistencia.

 
«La participación de las empresas ha sido muy buena, el relacionamiento que hemos tenido con ellos ha incrementado frente a años anteriores», expresa Marlene Mosquera, docente de la carrera de Comunicación.

Previo al evento se realizaron varias actividades como: el «Mentoring Laboral», que permitió al estudiante conocer las Tic´s sobre las entrevistas de trabajo y el Tour Empresarial que facultó a representantes de varias organizaciones conocer la preparación del estudiante salesiano en las diversas carreras ofertadas por la UPS. «La capacitación que recibimos antes nos da un plus para crecer tanto profesional como personalmente y nos servirá no sólo para esta ocasión sino para toda la vida», expresó Cristopher García, estudiante de la UPS.

 

Conoce más sobre la Feria Laboral 2017

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


750 beneficiarios del Proyecto Salesiano Chicos de la Calle recibieron su kit escolar

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En el campus El Girón de la sede Quito se congregaron 750 niños y adolescentes beneficiarios de la «Fundación Proyecto Salesiano Chicos de la Calle» acompañados de sus familias y los educadores de cada programa para recibir sus mochilas con material educativo para el año escolar 2017 – 2018.

 
Los asistentes fueron recibidos afectuosamente por el P. Maffeo Panteghini, ecónomo inspectorial, el P. José Ruiz, director de la Fundación, el Dr. Edgar Tello, vicerrector ( e ) de la sede Quito, Franklin Pino del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y por personal de la UPS, quienes colaboraron en el programa a través de las brigadas de emergencia, primeros auxilios y evacuación.

  
Los beneficiarios pertenecen a los programas de la fundación, entre ellos: Talleres – Escuela San Patricio (TESPA), Unidad Educativa Fiscomisional San Patricio (UESPA), el Programa Acción Guambras (Amazonas, La Marín, Iñaquito, Mi patio, La Mariscal, Domingo Savio y Don Bosco) así como de Mi Caleta.

El Dr. Tello dio las palabras de bienvenida, mientras que el P. Ruiz animó a los niños a ser cada día más responsables y mejores estudiantes. El Ecónomo Inspectorial recordó a los presentes que Don Bosco, a través de su estilo, buscó formar honrados ciudadanos y buenos cristianos. Agradeció a quienes trabajan día a día en estos proyectos, en especial a los educadores, quienes con su generosidad apoyan con fondos para poder seguir ayudando a los más necesitados.

 
El informe sobre desarrollo escolar estuvo a cargo de Benjamín Pinto, quien señaló que durante el año lectivo 2016 – 2017 fueron promovidos 711 estudiantes de 840. Los grupos culturales ASU de la Sede Quito animaron la jornada: Danza Ecuatoriana dio inicio a programa y Danza Urbana contagió con su ritmo a los asistentes.

 
La Fundación Proyecto Salesiano Chicos de la Calle es una comunidad educativa pastoral salesiana que, a través de la pedagogía preventiva de Don Bosco, promueve y trabaja en el desarrollo integral de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, especialmente en situación de calle y sus familias, para lograr su inserción en la sociedad con un proyecto de vida digno.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments