Curso: “Herramientas automatizadas de escritura en braille”

Curso: “Herramientas automatizadas de escritura en braille”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El grupo de investigación de Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad TICAD, el Centro de Apoyo para la Inclusión CAI y la Carrera de Ingeniería de Sistemas, invitan a participar al Curso: Herramientas automatizadas de escritura en braille, con el apoyo de Cátedra UNESCO y la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador FENCE.

  

El curso será desarrollado en dos secciones:

 

QUICKBRAILLE

Fecha: 13 al 17 de Agosto 

Lugar: CAI (primer piso-Bloque F)

Hora: 16h00 a 18h00 pm

 

EBRAI

Fecha: 20 al 24 de agosto 

Lugar: Laboratorios 6 y 10 (tercer piso-Bloque D)

Hora: 14h00 a 16h00 pm

 

El curso esta dirigido de forma exclusiva a estudiantes con discapacidad visual y a personas con discapacidad visual de la comunidad. Se entregará certificado avalado por Cátedra UNESCO y FENCE.

 

Inscripciones gratuitas a: cai@ups.edu.ec

 

Fecha: lunes 13 de agosto del 2017  

Hora: 16:00  

Lugar: Primer piso del bloque F (Biblioteca)  

Dirección: Robles 107 y Chambers   

Más información

Alice Naranjo  

Correo: bnaranjo@ups.edu.ec  

Teléfono: 2 590 630 ext. 4550

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio para Grupos de ayuda de Alzheimer

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Grupo de Tecnologías De Información y Comunicación Asociadas a la Discapacidad (TICAD) de la Sede Guayaquil invitan a la comunidad universitaria a participar, del Conversatorio para Grupos de ayuda de Alzheimer, actividad que busca brindar herramientas que permitan un mejor desempeño laboral.

 
El evento, tiene como finalidad dar a conocer los cuidados básicos de los pacientes y como el cuidador debe sobrellevar a las personas que tienen esta enfermedad. El evento contará con la presencia de una importante fundación que viene trabajando en este tema desde hace mucho tiempo en el mundo.

 
Si eres familiar de un paciente con Alzheimer y deseas participar de este encuentro envía tus datos a: bnaranjo@ups.edu.ec 

  

ENTRADA LIBRE 

 

Fecha: lunes 13 de agosto del 2017 

Hora: 10:00 

Lugar: Salón Auditorio, ubicado en el primer piso del bloque D 

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más información: 

Alice Naranjo 

Correo: bnaranjo@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4550

 

    

Ver evento en www.ups.edu.ec


II Jornadas de Electrónica y Automatización

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Salesiana Sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria a participar de las II Jornadas Científicas de la carrera de Ingeniería Electrónica y Automatización, la misma que busca fortalecer los conocimientos sobre las nuevas tendencias tecnológicas en el campo de la Automatización y Control.
 
El evento académico permitirá difundir los trabajos científicos elaborados por los docentes que conforman el Grupo de Investigación en Sistemas de Control y Robótica
(GISCOR) y el Club de Robótica de la sede.
 
 
Dentro de las temáticas a desarrollar están:
 
Robótica móvil
 
Domótica
 
Ventanas inteligentes
 
Comunicación Industrial
 
Instrumentación
 
Eficiencia energética
 
Automatización de procesos
 
 
ENTRADA GRATUITA 
 
 
Fecha: 08 de agosto del 2018
 
Hora: 08:00
 
Lugar: Aula Magna, plata baja del bloque D
 
Dirección: Robles 107 y Chambers
  
 
Más Información:
 
Byron Lima
 
Correo electrónico: blimac@ups.edu.ec
 
Teléfono: 042-590 630 ext: 4500
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Hackatón Guayaquil 2018

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana invita a ser parte del Hackatón Guayaquil 2018, iniciativa de emprendimiento que busca la participación de la comunidad interesada en desarrollar soluciones de alto impacto, enmarcados en 4 áreas temáticas importantes para el desarrollo de la ciudadanía: educación y acción social, salud, movilidad y medio ambiente, que fortalezcan la gestión pública y mejoren la calidad de vida de los guayaquileños.

 
Este evento de emprendimiento cuenta con el apoyo de La Salesiana y es impulsado por el Municipio de Guayaquil, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación Guayaquil Emprende, en conjunto con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), Girls in Tech Ecuador, Arca Continental, Calbaq, Corporación Favorita y Nestlé Ecuador.

 
El Hackatón Guayaquil 2018 se desarrollará en 3 etapas: 

1. En la primera etapa, los equipos enviarán sus soluciones con ideas innovadoras que respondan a los desafíos planteados en los campos de acción identificados. En esta fase se seleccionarán 16 equipos conformados con mínimo 3 y máximo 5 integrantes, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos. 

2. La segunda etapa consiste en realizar una jornada de inducción por campos de acción. El objetivo de esta fase es absolver todas las dudas que tengan los participantes para el desarrollo de su solución. 

3. La tercera etapa contempla el desarrollo del Hackatón, en el cual se llevará a cabo actividades, talleres, retos e intervenciones con el fin de generar un espacio en dónde se potencien y desarrollen proyectos tecnológicos. Esta fase apunta a la obtención de una solución viable que satisfaga la problemática identificada.

 
Culminadas las tres etapas, se procederá a realizar la presentación de las soluciones desarrolladas ante un jurado calificador, el mismo que contará con especialistas en diferentes áreas para evaluar la propuesta planteada por cada grupo mediante un pitch. Se escogerá un equipo ganador por cada campo de acción identificado, mismos que serán acreedores a un premio otorgado por las empresas auspiciantes.

 
Los interesados en participar del Hackatón Guayaquil 2018, deberán completar el proceso de inscripción, en el tiempo establecido, a través de la plataforma: www.guayaquilemprende.org/hackaton-agosto-2018. Los participantes que pasen por el primer filtro participarán en una jornada de inducción el 24 de julio para, posteriormente, ser parte del Hackatón.

 
Fecha: 3, 4 y 5 de agosto de 2018 

Hora: 08h00 

Lugar: Centro de Emprendimiento e Innovación Guayaquil Emprende

 
Para mayor información, te invitamos a participar de la “Charla Informativa”, que se llevará a cabo el día viernes 29 de junio, a partir de las 10h00 a 11h00 en el auditorio (Salón Azul, primer piso Bloque D) de la Sede Guayaquil.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Taller: Introducción al manejo de sistemas y acceso a redes sociales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Carrera de Telecomunicaciones de la Sede Cuenca invita al Taller: “Introducción al manejo de sistemas de telecomunicaciones y acceso a redes sociales”, que está dirigido a la comunidad del Adulto Mayor. El evento se desarrollará desde el 01 al 09 de agosto de 2018 en los laboratorios de Computación.

  
La capacitación tiene el objetivo de brindar a la comunidad del Adulto Mayor la posibilidad de manejar la temática de las redes sociales como: Manejo básico de Word y Excel, Redes sociales: Facebook, Twiter, WhatsApp, Instagram entre otros.

 
El taller es gratuito y pueden realizar su inscripción incluyendo nombres, apellidos y número de cédula, enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: jbermeo@ups.edu.ec

CUPOS LIMITADOS

 
Fecha: Del 01 al 09 de agosto 2018

Lugar: Laboratorios de Computación de la UPS

Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut

Horario: 08h00 a 11h00

 

Más información:

Juan Pablo Bermeo

Teléfono: 4135250 / 2862213 Ext: 1154

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro: Ecología política de los desastres

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito invitan a la comunidad universitaria a la Presentación del Libro: Ecología política de los desastres. El terremoto del 2016 en Ecuador, coordinado por Elizabeth Bravo.

 

La obra recoge artículos en torno al terremoto desde la perspectiva de la ecología política donde se evidencia cuadros de pobreza, necesidades básicas insatisfechas de comunidades en las zonas afectadas, desigualdades que persisten, pero también la gran solidaridad con que la gente respondió a esta emergencia. 

 

La mayoría de texto son tesis de estudiantes de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local y Sostenible de la sede Quito. 

 

 

Fecha: viernes 27 de julio de 2018

Hora: 17h30

Lugar: Auditorio Óscar Romero. Campus El Girón, bloque A

 

Más información:

Verónica Freire: vfreire@ups.edu.ec

Teléf.: 3962800 Ext. 2168

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Papel de la ética en la defensa de la vida

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Guayaquil a través de la Pastoral Juvenil Universitaria invita a la comunidad estudiantil a participar del Conversatorio: “Papel de la ética en la defensa de la vida”, con el objetivo de propiciar espacios de diálogos centrados en la Fe – Razón; la Fe – Ciencia; Fe – Vida y la Fe – Cultura.

Este evento académico permitirá la profundización de temáticas actuales implícitas en las propuestas académicas del área Razón y Fe y su vinculación con la comprensión de los estudiantes de los movimientos social.

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: 26 de julio del 2018

Hora: 19:00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D 

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

Belinda Cubero

Correo electrónico: bcubero@ups.edu.ec   

Teléfono: 02 590 630 ext 4579

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Taller: Improvisando reacciones

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana sede Quito invita a los estudiantes y docentes investigadores a participar en el Taller: “Improvisando reacciones”, organizado por el proyecto Biehela Científica, iniciativa que trabaja de forma conjunta con instituciones y comunidades con el fin de mejorar sus relaciones con los diferentes públicos y despertar la pasión por la ciencia en espacios dinámicos e innovadores.

El taller  tiene como objetivo dotar de herramientas comunicativas para desarrollar y potenciar las habilidades divulgativas basadas en la improvisación teatral. El taller será impartido por José Serrano, quien se desempeña como abogado y actor en España, y es considerado como pionero en el uso de herramientas de comunicación basadas en la Impro Aplicada.

El evento académico tiene una duración de 4 horas y un costo de USD 40 para miembros de la red y USD 50 para público general. 

 

Fecha: jueves 26 de julio de 2018

Hora: de 17h30  a 21h30

Lugar: Sinners Pub Factory

Dirección: Mariana de Jesús Y Martín Carrión (sector La Pradera)

Más información: 

Sabino Armenesi: sarmenesi@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2298

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


“Las TIC y las TAC” en la educación inclusiva

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) de la sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria al evento académico “Las TIC y las TAC” en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en la formación superior”.

La actividad tiene como objetivo fomentar la innovación educativa en el aula, mediante las TICs y las TACs difundiendo el uso de herramientas, recursos y repositorios de contenidos de aprendizaje para favorecer la inclusión de todos. 
Inscríbete enviando tus datos a los siguientes correos: bnaranjo@ups.edu.ec o ltomalac@est.ups.edu.ec 

 
EVENTO GRATUITO

 

Fecha: 21 de Julio del 2018

Hora: 10h00 a 18h00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D (Campus Centenario)

Dirección: Robles 107 y Chambers

 
Más Información: 

Alice Naranjo

Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec

Teléfono: 042-50 630 ext. 4550

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Derechos y deberes de los trabajadores

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Guayaquil a través de la Pastoral Juvenil invita a la comunidad universitaria y público en general a participar del Conversatorio: “Derechos y deberes de los trabajadores a la luz del código de trabajo vigente y del Pensamiento Socia de la Iglesia».

 
El evento tiene como objetivo respaldar el diálogo y la reflexión entre el Código de Trabajo y el Magisterio de la Iglesia en el Ecuador.

 

Fecha: 20 de julio del 2018

Hora: 19:00

Lugar: Salón Auditorio, primer piso bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

Más Información: 

John Ávila 

Correo electrónico: javila@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 360 ext 4430

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments